viernes, 1 de octubre de 2010

"Nativos Digitales"

Todos los de mi gereración somos "nativos digitales", hemos nacido inmersos en un periodo de expansión económica, bienestar material y alto consumismo. Desde pequeños hemos estado frente una pantalla y en contacto con la teconología (Gameboy, móviles... de ahí a que nos denominen la generación del pulgar). Donde los padres en cierta manera  nos lo están permitiendo todo en todo momento. Todo esto está muy bien, pero hasta un límite.

La tecnología avanza y la sociedad nos tenemos que hacer con ella. Estudiamos, trabajamos e interactuamos de forma totalmente diferente a nuestros predecesores. Somos una generación que con un simple "click" estamos al alcanze de todo.

 Nos informamos a través de la Red en vez de por los medios tradicionales como la prensa, la radio, el televisor...

Descargamos música de manera inmediata y, por supuesto, gratuitamente. Lo peor esque no nos damos cuenta de que estamos haciendo algo ilícito simplemente porque lo hace todo el mundo y no nos sentimos culpables por ello. De esta manera no sabemos lo que cuesta ganar las cosas o conseguirlas.

Quedamos con los amigos con un simple sms, un e-mail o por vía msn en vez de recurrir a una llamada telefónica.

Interactuamos con nuestro entorno social, participando en redes sociales donde colgamos nuestras fotografías, mostramos la mayoría de nuestros datos y a veces nos llegamos a relacionar con gente que ni conocemos o que ni saludaríamos nunca por la calle. Los expertos nos advierten que pensemos antes de subir algo a la red, ya que eso siempre quedará ahí y no habrá marcha atrás. Mayer-Shönberger propone que añadan una casilla donde se indique cuánto tiempo queremos que esa información permanezca visible. A mí personalmente me parece buena idea.

Todo esto tiene algo en común, la tecnología. Está en todos los aspectos de nuestras vidas y nos costaría conocer otras formas de relacionarnos que no sea ésta.

Los expertos todavía desconocen si la repercusión de estos cambios en la sociedad será positiva o negativa. En lo único que coinciden es en que el mundo se está trasformando en algo nuevo. A mi parecer las cosas no son buenas ni malas, depende del uso que se haga de ellas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales

Plantilla original blogspot modificada por plantillas blog