lunes, 18 de octubre de 2010

La Telebasura

La telebasura, así denominamos al conjunto de programas que crean morbo con el único fín de atraer audiencia y por tanto, generar mayor fuente de ingresos. Estos tan sólo se dedican a convertir en espectáculo la vida de determinados personajes.
Claramente todo está vinculado a un negocio, y a una competividad entre todas las cadenas.
Todos ellos no tienen en cuenta los derechos fundamentales como pueden ser: el derecho a la intimidad, al respeto, a la veracidad, a la dignidad de las persona y sobre todo a la protección de la infantíl.
Desde mi punto de vista no es una buena manera de hacer televisión puesto que la mayoría de estos "programas" se emiten en horario protegido. En ellos prima : el escándalo, enfrentamientos personales, insultos e incluso agresiones...
Creo que lo peor de todo esque algunos famosos son capaces a cambio de dinero dejarse humillar delante de miles de personas.
Los telespectadores que deciden ver programas de este tipo son personas que no tienen nada mejor que hacer y que al ver famosos que cuentan sus desgracias y que lo están pasando mal se alegran y al verlos llorar les produce placer. Y esto les relaja. Por ello, queramos o no tenemos que admitir que esta porquería de programas hacen una función social.

A todo esto también me refiero a series de televisión tipo "fisica o quimica". Pues a mi parecer nos quieren pintan una realidad que no es así.

Conclusión de todo esto, es simplemente que deberían dedicarse en hacer más programas educativos y culturales, sobre todo en horario infantíl y no lo que hoy día vemos por la "caja tonta".

domingo, 10 de octubre de 2010

Análisis y Comparación de Portadas de Periódicos

Este trabajo va relacionado con la manipulación de los medios de comunicación. Para ello vamos analizar y comparar unas portadas de periódicos.Y este es el ejemplo.
 
Aquí podéis observar una comparación entre dos portadas de periódicos de diferente ideología política, El País (izquierda) y El Mundo (derecha). Las semejanzas de ambas son las siguientes: la imagen de portada es que el túnel para rescatar a los mineros atrapados en Chile, está listo. También podemos apreciar que el nombre de Zapatero se ve nombado en cualquier línea (con diferente intencionalidad).
Sin embargo, la noticial principal no tiene nada en relación con la fotografía.

El titular de la notica central perteneciente al periódico el Pais fue: "Mi candidatura electoral será una elección muy personal". Zapatero, nos cuenta que no aceptará presiones y que será una decisión propia.Y nos ponen una foto donde salen dos personas abrazadas como muestra de ánimo.  Más abajo podemos leer lo que nos cuenta Chacón: "Zapatero nunca dará un "dedazo" como hizo Aznar". Está clara la intención que nos quieren trasmitir.


El titular del periódico el Mundo fue: "Aguirre amplía su mayoría pese al efecto de Tomás Gómez". La presidenta de la comunidad de madrid, Esperanza Aguirre amplía su mayoría. Tambien podemos leer que si hoy se celebraran las elecciones, la presidenta obtendría la mayoría absoluta. Más a la derecha podemos leer que el señor Zapatero tiene peor imagen entre los madrileños. Por último nos ponen como fotografía principal dos personas alegres por un motivo. Al igual que el periodico anterior nos intentan trasnmitir unos pensamientos, unos mensajes con ideas... con el fin de promover los propios intereses personales.


La intención de los periodistas al no tener nada que ver las fotografías y sus pies de foto con la noticia principal es con el único fín de informarnos de varias noticas a la vez. Así tratar de "enganchar" al consumidor y rendir más en la venta.

La conclusión de todo esto esque los periodistas y los medios de comunicación nos informan de lo que quieren y que todos y cada uno elimina lo que no le conviene teniendo en cuenta su ideología política, a través de una manipulación.

 

viernes, 1 de octubre de 2010

"Nativos Digitales"

Todos los de mi gereración somos "nativos digitales", hemos nacido inmersos en un periodo de expansión económica, bienestar material y alto consumismo. Desde pequeños hemos estado frente una pantalla y en contacto con la teconología (Gameboy, móviles... de ahí a que nos denominen la generación del pulgar). Donde los padres en cierta manera  nos lo están permitiendo todo en todo momento. Todo esto está muy bien, pero hasta un límite.

La tecnología avanza y la sociedad nos tenemos que hacer con ella. Estudiamos, trabajamos e interactuamos de forma totalmente diferente a nuestros predecesores. Somos una generación que con un simple "click" estamos al alcanze de todo.

 Nos informamos a través de la Red en vez de por los medios tradicionales como la prensa, la radio, el televisor...

Descargamos música de manera inmediata y, por supuesto, gratuitamente. Lo peor esque no nos damos cuenta de que estamos haciendo algo ilícito simplemente porque lo hace todo el mundo y no nos sentimos culpables por ello. De esta manera no sabemos lo que cuesta ganar las cosas o conseguirlas.

Quedamos con los amigos con un simple sms, un e-mail o por vía msn en vez de recurrir a una llamada telefónica.

Interactuamos con nuestro entorno social, participando en redes sociales donde colgamos nuestras fotografías, mostramos la mayoría de nuestros datos y a veces nos llegamos a relacionar con gente que ni conocemos o que ni saludaríamos nunca por la calle. Los expertos nos advierten que pensemos antes de subir algo a la red, ya que eso siempre quedará ahí y no habrá marcha atrás. Mayer-Shönberger propone que añadan una casilla donde se indique cuánto tiempo queremos que esa información permanezca visible. A mí personalmente me parece buena idea.

Todo esto tiene algo en común, la tecnología. Está en todos los aspectos de nuestras vidas y nos costaría conocer otras formas de relacionarnos que no sea ésta.

Los expertos todavía desconocen si la repercusión de estos cambios en la sociedad será positiva o negativa. En lo único que coinciden es en que el mundo se está trasformando en algo nuevo. A mi parecer las cosas no son buenas ni malas, depende del uso que se haga de ellas.


Datos personales

Plantilla original blogspot modificada por plantillas blog